Mostrando entradas con la etiqueta Los 5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los 5. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2009

Declaración de Antonio, Fernando y Ramón sobre la resentencia

Declaración de Antonio, Fernando y Ramón sobre la resentencia

[Fuente: cubadebate.cu]

Queridos hermanos y hermanas de Cuba y el mundo:

Ya hemos cumplido más de 11 años en prisión sin que se haya hecho justicia en ninguna de las instancias del sistema judicial estadounidense.

Tres de nosotros fuimos trasladados a Miami para ser re-sentenciados cumpliéndose una orden del Onceno Circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta, que determinó que nuestras sentencias habían sido erróneamente impuestas.

Nuestro hermano Gerardo Hernández, quien cumple dos cadenas perpetuas más 15 años en prisión, ha sido arbitrariamente excluido de este proceso de re-sentencia. Su situación continúa siendo la principal injusticia en nuestro caso. El Gobierno de Estados Unidos conoce la falsedad de las acusaciones contra él y lo injusto de su condena.

Este ha sido un proceso complejo, muy discutido en cada detalle, en el que participamos junto a nuestros abogados. No cedimos ni un ápice en nuestros principios, decoro y honor, defendiendo siempre nuestra inocencia y la dignidad de nuestra Patria.

Al igual que al momento de nuestro arresto y en otras ocasiones durante estos largos años, ahora también hemos recibido propuestas de colaboración del gobierno de Estados Unidos a cambio de obtener sentencias más benévolas. Una vez más rechazamos tales propuestas, algo que jamás aceptaremos bajo ninguna circunstancia.

En los resultados de estas audiencias de re-sentencia está presente la labor del equipo legal y la indestructible solidaridad de todos ustedes.

Como hecho significativo el gobierno de Estados Unidos, por primera vez después de 11 años, se vio obligado a reconocer que no causamos daño alguno a su seguridad nacional.

También por primera vez la fiscalía reconoció públicamente la existencia de un fuerte movimiento internacional en apoyo a nuestra inmediata liberación que afecta la imagen del sistema judicial de los Estados Unidos ante la comunidad internacional.

Se confirma una vez más el carácter absolutamente político de este proceso.

Nos castigan a los cinco por acusaciones que jamás han sido probadas. Aunque tres sentencias fueron reducidas parcialmente, la injusticia se mantiene con todos.

Los terroristas cubano-americanos continúan disfrutando de total impunidad.

Reiteramos: ¡Los cinco somos inocentes!

Nos sentimos profundamente conmovidos y agradecidos por la permanente solidaridad que nos brindan, tan decisiva en esta larga batalla por la justicia.

Junto a ustedes continuaremos hasta la victoria final, que solo será conquistada con el regreso de los cinco a la Patria.

Antonio Guerrero

Ramón Labañino

Fernando González

Miami, 8 de diciembre de 2009

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Sueño de que pronto volverán... poema para los 5 desde America del Sur

Por Lilian Beretta - CeSARC-HISTORICO

(publicado originalmente en Indymedia)

audio: MP3 at 3.6 mebibytes

Reproductor Flash:

Mi sueño de que pronto volverán

Qué sueño hermoso, anoche… ¡Tuve un sueño de pájaros!
Un estremecimiento… Un júbilo en colores…
René, Fernando, Antonio y Ramón y Gerardo
liberados al fin del país de las sombras.
Del país del dolor. Del país de la muerte
donde justicia es sólo una mueca gastada
¡Estaban regresando! Tanteaba las paredes
afanosa buscando que se abriera una puerta.
“¡Que caigan los traidores. Se pudran los barrotes.
Con una sola puerta de luz es suficiente!”
Por una sala blanca, un personaje oscuro
pasó doblado el cuello, con las manos atadas
y después, ¡Oh milagro! los cinco compañeros
soldados de la patria cubana, transparente
símbolos y esperanza de los pueblos en lucha
¡Qué hermoso sueño, anoche! Tuve un sueño de pájaros
porque pude abrazarlos tan fuerte contra el pecho…
Contarles que en once años (un pedazo de vida)
fueron bandera activa, en todos nuestros actos
fueron memoria activa en todas las pancartas
las movilizaciones… “Que el mundo se levante”
once años de denuncias… un pedazo de vida.
Les conté que forramos salones con sus fotos
soltamos en las plazas cinco palomas blancas
llevando entre sus alas nuestro más hondo anhelo
que lanzamos consignas hacia los cuatro vientos
“¡Libertad a los cinco! ¡Libertad a los cinco!”
“¡Basta de explotación - Libertad a los cinco!”
“¡Revolución o muerte - Libertad a los cinco!”
“¡Sudamérica alzada - Libertad a los cinco!”
y ellos me contemplaban con una paz profunda…
con sus miradas de agua, quizás imaginando.


30 de octubre de 2009
LILIAN BERETTA
CeSARC-HISTORICO Centro de Solidaridad y Amistad con la Revolución Cubana-HISTORICO integrante del MASCuba Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba

viernes, 6 de noviembre de 2009

Crónica del Homenaje al Che

EN LAS CALLES DE CORDOBA

CON EL CHE Y EN SOLIDARIDAD CON LA REVOLUCIÓN CUBANA.

CONTRA EL BLOQUEO, POR LA LIBERTAD DE LOS 5 (Gerardo, René, Fernando, Antonio y René) Y POR LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS DE INDOLATINOAMERICA Y EL CARIBE

El CeSARC-HISTORICO (Centro de Solidaridad y Amistad con la Revolución Cubana-HISTORICO), integrante del MASCuba, conjuntamente con el MOVIMIENTO CÓRDOBA SE MUEVE y cincuenta y siete organizaciones de derechos humanos, sociales, barriales, juveniles, políticas, sindicales, estudiantiles secundarias y universitarias e independientes de Córdoba y con la presencia de más de 120 personas, realizamos el 30 de octubre en la plazoleta de la Facultad de Derecho, centro de la ciudad, un acto político-cultural.

La pared principal quedó cubierta con un mural del Che y otros relacionados con los objetivos del acto. El Taller de Teatro del Espacio Cultural San Martín presentó la puesta en escena “Cosificación”, obra relacionada con el pensamiento y la acción del Che Guevara, que gustó mucho. A continuación, participaron los integrantes de la Asociación MUCC (Músicos Convocados de Córdoba), quienes a través de Adriana Celiz, Karina Piscitello y Marcos Luc interpretaron variadas expresiones de música popular teniendo que interpretar otras canciones ante la insistencia de los presentes. La compañera Lilian Beretta, del CeSARC-HISTORICO, expresó sus poemas que, como siempre, recibieron el agradecimiento con largos aplausos.

Tenemos que agradecer al compañero José Fernández quien condujo el acto y al compañero Javier Astrada en la operación del sonido, siendo ambos de Indymedia, quienes cumplieron plena y magníficamente sus tareas.

Por pedido expreso del compañero Gino Straforini, miembro del MIR de Chile y coordinador de Propuesta TATU, médicos argentinos egresados de la Escuela de Medicina de Cuba, que había comprometido su participación, comunicamos que, por problemas insalvables de trabajo le fue imposible viajar desde Buenos Aires. Quedó comprometido para la próxima.

Constituida la mesa de debate:

Pedro Lencinas, UniDHos (Unión por los Derechos Humanos)

Expresó que no iba a empezar a hablar del Che, sino de los 5 patriotas Cubanos rehenes del Imperio y que la lucha tiene que conseguir su Libertad y el retorno como héroes del pueblo Cubano y Latinoamericanos.
No olvidamos que la Dictadura Militar le dejó presos políticos a Alfonsin y éste, implantando la tesis de la continuidad jurídica, los transformó en rehenes. La lucha por sus libertades pudo quebrar esta decisión política del “demócrata radical”.

Retomando al Che, hoy nuestras organizaciones tiene limites, desviaciones en formación teórica y política que traban resolver la tremenda crisis de dirección que tienen los trabajadores para cuestionar el poder político de la clase enemiga. Mientras no se resuelva esta cuestión ganaremos o nos derrotaran en la coyuntura, pero el poder lo tendrán ellos.

La gran tarea es desarrollar una política de clase y la dirección revolucionaria para tomar el poder, que construya la Sociedad Socialista única forma de salvar la vida y el planeta.

Paola Gaitán, Movimiento Córdoba se Mueve

La compañera expresó que la coyuntura actual demuestra una vez más que el capitalismo como forma de organización de la sociedad lo único que genera es mayor pobreza, mayor deshumanización, hambre, exclusión, marginalidad, tristeza. Entonces resulta actual pensar al guevarismo como proyecto político. Lo cual implica desenmascarar esta democracia ficticia, el poder del pueblo reducida a elegir entre boletas repetidas, añejas, viciadas… instalar no solo la necesidad sino también la posibilidad del socialismo como una manera más humana de organización de la sociedad.

Ante esto el Che nos da algunos elementos... el tema del Poder. Si hay algo de lo que se han encargado las clases dominantes históricamente es de invisibilizar el poder. En este último tiempo se ha hecho a través de discursos que plantean que el poder está en todos lados o en ninguno, o que es tan gigantesco que es inabarcable y entonces se propone generar micropoderes, contrapoderes, contraimperios, etc. A eso decimos: por supuesto, si hay algo que tuvo riqueza el Che es que planteaba la necesidad de generar subjetividad revolucionaria. Ahora bien, eso enmarcado en una estrategia de toma del poder, como objetivo estratégico de los revolucionarios. El Che en su propuesta integral de construcción de conciencia revolucionaria dice que es necesaria la construcción de poder popular antes, durante y después de la toma del poder. La lucha por el poder como eje de una estrategia que abarca diversas formas de lucha, una estrategia que no anula las reivindicaciones de los movimientos sociales sino que los nuclea en una identidad colectiva de clase que apunta a la transformación de la sociedad.

En ese camino de construcción de poder popular es de singular importancia la construcción de una nueva subjetividad. La construcción del hombre y la mujer nueva, que transformando colectivamente se vayan transformando, en sujetos conscientes, creadores, solidarios, con capacidad de transformación, siendo protagonistas de su historia.

El capitalismo no va a derrumbarse. Hay que derrocarlo. Es nuestra tarea de revolucionarios generar alternativas políticas que recuperando la organización y lucha de nuestro pueblo, generen conciencia de clase que apunte a la construcción de tácticas y estrategias para la toma del poder.
Mucho nos queda entonces para pensar, sentir, decir y hacer. Lo heroico es también seguir creyendo y construyendo revolución hoy donde insisten en matarnos en vida.

Gustavo Spedale, integrante de organizaciones sociales y políticas

Gustavo Spedale abordo la temática del saqueo continuado de los bienes naturales a las que el imperialismo ha venido sometiendo a los pueblos de Sudamérica, y destaco que la revolución Cubana fue un hito, que permitió decir que para los pueblos es posible derrotar al imperialismo, y el discurso del Che en punta del Este en 1961 fue una brillante exposición de estos hechos ante el mundo y hoy recobra plena vigencia, ante los que algunos llaman la búsqueda de los nuevos paradigmas.

Lo que en los sesentas se llamó alianza para el progreso, hoy se llama Iniciativas para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIIRSA), y gran parte de las herramientas y el camino para derrotar estos planes están expuestos en el discurso del Che en Punta del Este

También rescató los valores de la revolución cubana ante lo que hoy se ve como una crisis civilizatoria que amenaza a la extinción del ser humano y puso énfasis en recordar las palabras del comandante Fidel Castro en la Conferencia de Rio de Janeiro en 1992 donde ya advertía “…Una importante especie biológica esta en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones de vida: el hombre…”

Por último expuso los planes de recolonización que tienen en marcha el imperialismo, asentados en la militarización creciente en Suramérica, como se puede ver en la activación de la cuarta flota, y las bases militares como enclaves imperiales en nuestros territorios, sin dejar de señalar que por estos días en Córdoba estamos viviendo en una de sus crisis, por la combinación de los efectos del saqueo (sojización del territorio) y su efecto de destrucción del sistema hídrico que llevo a la catástrofe de casi extinguir el bien natural agua.

Amalio Rey, CeSARC-HISTORICO de Córdoba, miembro del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba

El compañero dio una buena noticia al informar y dar detalles comparativos sobre el reciente triunfo aplastante de Cuba en la Asamblea de Naciones Unidas, donde por 187 votos a 3 y 2 abstenciones se obliga a Estados Unidos a levantar el bloqueo a Cuba.

Explicó y analizó la situación jurídica y política de los Cinco hermanos cubanos presos del imperio y exhortó a permanecer atentos a los resultados de las nuevas sentencias que les dictarán a Ramón y a Fernando para mediados de diciembre, lo que pudiera ser, también, y así lo deseamos, otra buena noticia. Se debe expresar nuestra solidaridad con ellos.

Desarrolló las características centrales de la lucha del Che: - encarna la lucha intransigente y sin concesiones contra el capital y el imperialismo; - contra toda forma de dominación y opresión; - por su crítica a las desviaciones burocráticas y autoritarias; - por su honestidad revolucionaria; -por su humanismo rebelde y contra la actitud mecánica lineal y doctrinaria; - el marxismo no es un dogma, sino una guía de acción; - por su rebeldía contra la oligarquía, la burguesía y los dogmas revolucionarios; - su intransigencia en la defensa de los principios sin olvidar la importancia de la flexibilidad táctica.

Respecto a la actual situación latinoamericana, entre otras cosas, expresó que la Alianza proyanqui ASPAN (Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte) considera a América del Norte como espacio económico compartido y que tiene que protegerlo no sólo en esas fronteras interiores, sino que tiene que ser protegido ampliamente en todo América del Norte (ellos consideran Centroamérica como parte de América del Norte).

Dijo hace pocos días el General golpista Miguel Angel García, en la televisión hondureña: “Nuestro país es parte de un plan general, el Plan Caracas, cuyo objetivo es llegar hasta el corazón de Estados Unidos, nuestro país es un objetivo intermedio. Honduras, sus fuerzas armadas, pararon ese plan de llevar hasta el corazón de Estados Unidos un socialismo, un comunismo, un chavismo disfrazado de democracia.” (La Jornada). Si hay dudas respecto a la suerte futura de Honduras, está todo dicho: no importa la voluntad popular, vuelve la doctrina Monroe de “América para los norteamericanos” con lo novedoso de que van a agotar el juego político antes de decidir la intervención directa. Para América del Sur, será Colombia el instrumentador de esta política. Y agregó Rey, que debemos prepararnos para enfrentar la multidimensional estrategia imperialista en los frentes político, inteligencia, psicológico, económico, cultural, sindical, educativo, territorial, derechos humanos y poder responder a todos los niveles de agresión. Ellos son la estafa, los dólares y la muerte. Nosotros los aventajamos porque defendemos la verdad y la vida. Esto hay que hacerlo valer.

Como estaba previsto, la actividad continuó con el debate abierto, donde hubo muchas y ricas intervenciones, no todas coincidentes.

Se cerró el acto con ¡Vivas a Cuba!, ¡al Che! y ¡Fidel!, y con el convencimiento de que los 42 grados que soportamos en la tarde-noche sirvieron para que sintiéramos con más fuerza lo vivido con nuestros hermanos de aquí y de Indolatinoamérica.

Esa misma noche, y escrito al terminar el acto, nuestra compañera Lilian Beretta nos entregó el presente poema para “Los Cinco” (Ver poema)

viernes, 11 de septiembre de 2009

A once años de su injusta detención. ¡¡LIBERTAD A LOS CINCO YA!!!

El CeSARC-HISTORICO (Centro de Solidaridad y Amistad con la Revolución Cubana-HISTORICO) de Córdoba difundimos y adherimos al Acto Político Cultural frente a la Embajada de los EEUU en Buenos Aires el sábado 12 de septiembre, organizado por el Comité Argentino por la Libertad de Los Cinco en el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, en el marco de la Jornada Internacional de Solidaridad con los Cinco, y convocamos a asistir o, de no ser posible, a enviar la solidaridad y apoyo al mismo comiteargentinoporloscinco@gmail.com).

A once años de injusta detención de nuestros hermanos cubanos, René, Gerardo, Fernando, Ramón y Antonio, reclamamos junto al pueblo cubano y miles de personas y organizaciones solidarias en América Latina y el mundo, ¡¡LIBERTAD A LOS CINCO YA!!!

Difundimos a continuación el pronunciamiento del Comité Internacional por la Libertad a los Cinco sobre la situación actual de los 5 héroes cubanos.

BOLETÍN DEL COMITÉ INTERNACIONAL POR LA LIBERTAD A LOS CINCO

JORNADA
INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LOS CINCO


12 de Septiembre al
8 de Octubre




Este 12 de Septiembre se cumplen 11 años del injusto arresto de Gerardo, René, Antonio, Ramón y Fernando.


Once largos años donde no solo han padecido el rigor existente en las prisiones de máxima seguridad de EE.UU. Todo tipo de abusos se ha practicado sobre ellos para doblegar su espíritu y el de sus familias.

El hueco, celdas de aislamiento máximo durante 600 días despojados de toda pertenencia; el lockdown, encierro en sus celdas sin ingerir comida caliente, poder
bañarse, comunicarse con sus familias o recibir visitas durante largos períodos, sin haber cometido jamás indisciplina alguna.

La demora por meses en la entrega de la correspondencia
personal y la de sus diplomáticos.
La manipulación en el otorgamiento de las visas a sus familiares para que puedan visitarlos regularmente. La violación al derecho de visita de Adriana Pérez y Olga Salanueva,
esposas de Gerardo y René durante una década.


Así llegamos al 12 de septiembre del año 2009,
cuatro mil días después de aquella fecha infame, con
nuestros Cinco hermanos presos. Tres de ellos, Ramón, Antonio y Fernando, a punto de ser "resentenciados" en apenas un mes. En tanto las condenas a Gerardo y René se mantienen intactas, aunque René haya cumplido ya el 85% de la misma y la sentencia a Gerardo no se sustente con una sola prueba.


Desde sus arrestos, los abogados de la defensa libran
una batalla permanente en busca de justicia. Pese a las dilaciones y la negación vergonzosa a revisar el caso de quienes debieran impartirla.

No aceptaremos jamás este mundo del revés donde criminales confesos como Luis Posada Carriles, que llenaron de luto los hogares de nuestros pueblos, gozan de total libertad e impunidad,
y Cinco cubanos dignos, que arriesgaron sus vidas por salvaguardar las nuestras, continúan presos.

Las palabras sobran junto a
la imagen que adjuntamos, ella habla por sí sola. En
lugar del nombre que aparece, quisiéramos ver el de Posada
Carriles, Orlando Bosch, José
Basulto
, Carlos Alberto Montaner o Guillermo Novo Sampoll. Ellos y sus organizaciones terroristas,
constituyen el verdadero peligro para la estabilidad y la seguridad nacional de nuestros pueblos.

No podemos asimilar con credibilidad el "cambio" prometido por la nueva
administración de EE.UU. hacia América Latina, hasta que
esta injusticia colosal sea revertida.

En esta nueva Jornada
Internacional de Solidaridad con los Cinco
, nos unimos, con más indignación y renovadas fuerzas, al pueblo cubano y miles de personas solidarias en el mundo, para exigir con toda la fuerza de la razón y la verdad !!! LIBERTAD A LOS CINCO YA!!!




Comité Internacional por la Libertad de los Cinco


Por la libertad inmediata de los Cinco y la entrega de Visas a Adriana y Olga
Por el fin del bloqueo genocida en contra de Cuba
Contra el Golpe de Honduras
Ninguna base yanki en América Latina y el Caribe

Próximo sábado 12 de septiembre a las 15 h
Acto Político Cultural frente a la Embajada de los EEUU en Buenos Aires

Portales de Argentina: www.liberenalos5ya.com.ar y www.amigosdecuba.com.ar/5patriotas
Comité Internacional por la Libertad de los Cinco: www.thecuban5.org